Tecno

ChatGPT colapsa por la demanda de recreación de imágenes al estilo Ghibli

Redacción / Grupo Cantón

Lo que parecía ser una experiencia divertida y accesible para cualquier usuario de ChatGPT se convirtió en una sobrecarga para los servidores.

Tecnología.- En los últimos días se ha hecho tendencia generar imágenes en ChatGPT al estilo estudio Ghibli, lo que ha experimentado un aumento sin precedentes debido a la capacidad de recrear imágenes a ese estilo.

La popularidad de esta función trajo una serie de desafíos técnicos, lo que ha obligado a OpenAI a tomar medidas drásticas, incluyendo la limitación de acceso a los usuarios gratuitos, demoras en la generación de imágenes y fallas en la comprensión de comandos al generar una animación.

De acuerdo con los comentarios de Sam Altman e integrantes del grupo de trabajo de Open AI, lo que parecía ser una experiencia divertida y accesible para cualquier usuario de ChatGPT se convirtió en una sobrecarga para los recursos de la compañía tecnológica.

La función se volvió viral después de una demostración que realizó Sam Altman, CEO de OpenAI. Por lo que las personas en todo el mundo comenzaron a experimentar con sus propias imágenes.

Este crecimiento de demanda para generar imágenes con esta estética resultó en una carga pesada para las unidades de procesamiento gráfico (GPU) de Open AI.

Las GPU para procesar las solicitudes de los usuarios se vieron sobrecargadas, llevando a los servidores al límite de su capacidad.

“Es divertidísimo ver a la gente disfrutar de las imágenes en ChatGPT. Pero nuestras GPU se están derritiendo. Vamos aimplementar temporalmente algunos límites de velocidad mientras trabajamos para mejorar la eficiencia.” Comentó Sam Altman en su cuenta de X.

Ante este colapso se suspendió temporalmente la función de generación de imágenes para los usuarios gratuitos.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Aunque se sigue teniendo accesibles en su versión básica, la función que tanto interés generó, solo está disponible en la versión de suscripción de pago.

Publicado por
Karla Chable