Se creará la figura de “espectáculo taurino libre de violencia” para preservar empleos y proteger a los animales.
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció la prohibición de las corridas de toros con violencia en la capital del país. La medida busca posicionar a la ciudad a la vanguardia en la protección animal, al tiempo que permite la continuidad de la tauromaquia bajo nuevas reglas.
Como parte de este cambio, se creará la figura jurídica del “espectáculo taurino libre de violencia”, que establecerá nuevas normas para las corridas en la Plaza de Toros México.
Entre las principales disposiciones, se prohíbe la muerte del toro dentro y fuera del recinto, se protegerán sus cuernos para evitar lesiones a otros animales o personas y se limitará el tiempo de cada corrida a 10 minutos por ejemplar.
Brugada destacó que esta reforma busca un equilibrio entre la preservación de empleos, la actividad económica y el respeto por la vida animal.
“No podemos mantener la crueldad como espectáculo ni prolongar el sufrimiento de un ser vivo con fines de entretenimiento”, afirmó.
El anuncio generó reacciones divididas. Mientras que grupos defensores de los derechos animales celebraron la medida, asociaciones taurinas manifestaron su rechazo y advirtieron que modificar las reglas podría afectar la esencia de la fiesta brava en México.
La decisión marca un punto de inflexión en la tauromaquia de la capital, alineándola con tendencias globales que buscan reducir la violencia en espectáculos con animales sin eliminar completamente la tradición.