Espectáculos.- La controversia en torno a Kanye ‘Ye’ West se intensificó esta semana cuando lanzó a la venta una camiseta con el símbolo de la esvástica nazi en su tienda en línea, lo que desató una ola de críticas internacionales. A raíz de este polémico acto, su página web y tienda de Yeezy fueron cerradas, sumiendo al rapero en un nuevo escándalo.
La camiseta nazi y las críticas internacionales
El artículo en cuestión era una camiseta blanca con el símbolo de la esvástica nazi, que representa el régimen de Adolf Hitler, responsable de la muerte de millones de personas, incluidos millones de judíos durante la Segunda Guerra Mundial. La camiseta, ofrecida por 20 dólares (aproximadamente 400 pesos mexicanos), rápidamente provocó indignación en todo el mundo debido a la carga histórica de este símbolo.
Además de esta camiseta, otros productos polémicos estaban a la venta en su tienda, como una colaboración con Sean John, la marca de Sean ‘Diddy’ Combs, que generó controversia al vincularla con acusaciones de abuso y tráfico sexual contra el rapero.
El cierre de la tienda en línea de Kanye West
Pocas horas después del lanzamiento de la camiseta, la tienda en línea de Kanye West, ubicada en la plataforma de comercio electrónico Shopify, fue desactivada. Aunque aún no se ha confirmado oficialmente si el cierre fue una decisión tomada por Shopify en respuesta al contenido ofensivo o si se debió a problemas técnicos, la controversia creció rápidamente.
Este escándalo se suma a una serie de comentarios antisemitas que West ha realizado en las últimas semanas, incluyendo una serie de publicaciones en X (anteriormente conocida como Twitter), donde atacó a la comunidad judía, acusándola de robo y declarando abiertamente que se considera un nazi. En sus publicaciones, agradeció a Elon Musk por permitirle expresar sus opiniones sin censura.
Las plataformas digitales frente a mensajes de odio
El cierre de la tienda de Kanye West abre un debate sobre la responsabilidad de las plataformas digitales y las empresas ante el contenido que incita al odio.
¿Será que las consecuencias de sus acciones en línea, como el cierre de su tienda, son un mensaje para otros influencers o celebridades que promueven mensajes peligrosos? La pregunta sigue siendo objeto de discusión mientras el rapero enfrenta las consecuencias de sus declaraciones.