REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN
La Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas ha decidido rechazar la solicitud de libertad condicional de Yolanda Saldívar, quien fue condenada por el asesinato de la famosa cantante Selena Quintanilla en 1995. A pesar de ser elegible para la libertad condicional tras casi 30 años en prisión, las autoridades optaron por mantenerla en la Unidad Patrick L. O’Daniel en Gatesville.
El 27 de marzo de 2025, la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas llevó a cabo una revisión exhaustiva del caso de Saldívar, quien ahora tiene 64 años. Según un comunicado emitido por la junta, se evaluaron diversos documentos, incluyendo informes judiciales, antecedentes penales y declaraciones de apoyo o protesta, así como entrevistas confidenciales. Tras este análisis, se determinó que la solicitud de libertad condicional de Saldívar debía ser denegada y se fijó una nueva revisión para marzo de 2030.
Las autoridades señalaron que el expediente de Saldívar evidenció la “brutalidad, violencia y comportamiento agresivo” del delito, lo que sugiere un desprecio consciente por la vida y seguridad de otros, lo que representa una amenaza continua para la seguridad pública. Por esta razón, la Junta concluyó que no era adecuado otorgarle la libertad condicional.
En respuesta a la decisión, A.B. Quintanilla III, hermano de Selena y productor musical, expresó su apoyo a la negativa de libertad condicional en una publicación en Instagram. “Creo que ella debería pasar el resto de su vida en prisión”, escribió. Además, criticó a la familia de Saldívar, quien, según él, ha intentado difundir historias falsas, calificándolos como “una familia de cobardes”.
Con esta decisión, Saldívar continuará en prisión hasta al menos 2030, mientras sigue siendo un tema polémico y doloroso para la familia y seguidores de Selena.