Síguenos

¿Qué estás buscando?

abril 01, 2025

Espectáculos

Narcocorridos y acusaciones: Peso Pluma en el ojo del huracán

Espectáculos.- El cantante de corridos tumbados Peso Pluma, cuyo nombre real es Hassan Emilio Kabande Laija, se encuentra en el centro de una creciente controversia. Según el periodista especializado en crimen organizado Luis Chaparro, el exitoso artista está bajo investigación en Estados Unidos debido a presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa.

Chaparro, quien es conductor del noticiero Pie de Nota, reveló que el cantante habría sido financiado por la organización criminal en los inicios de su carrera.

Sospechas y vigilancia

De acuerdo con Chaparro, fuentes en agencias estadounidenses afirman que Peso Pluma recibió apoyo económico del cártel, lo que habría ayudado a impulsar su carrera en los primeros años. Sin embargo, el periodista advirtió que, debido a la complicada naturaleza del lavado de dinero, es difícil avanzar en la investigación. A pesar de ello, las autoridades estadounidenses siguen de cerca al cantante, quien, según el conductor del podcast Gusgri, es sometido constantemente a largas revisiones al cruzar la frontera con Estados Unidos.

El impacto de los narcocorridos

Peso Pluma es conocido por sus letras de narcocorridos, donde menciona personajes vinculados al crimen organizado. Este tipo de música ha llamado la atención de las fuerzas de seguridad, ya que sus canciones, según Chaparro, han servido como pistas para identificar individuos y operaciones de los cárteles. Un claro ejemplo es su canción sobre “El Gavilán”, presunto jefe de seguridad de Los Chapitos, quien comenzó a ser vigilado por las autoridades tras aparecer en la letra de la canción.

La “maldición de Peso Pluma”

La polémica en torno al cantante se ha intensificado tras el lanzamiento de volantes en Culiacán, en los que se le señalaba de colaborar con Los Chapitos, una facción del Cártel de Sinaloa. A pesar de que no hay pruebas sólidas que respalden esta acusación, el incidente ha avivado las especulaciones sobre el vínculo entre el artista y el crimen organizado. En este contexto, Chaparro ha afirmado que las menciones de narcotraficantes en los corridos de Peso Pluma podrían estar contribuyendo a que muchos de estos individuos terminen bajo el escrutinio de las autoridades, lo que ha generado lo que él denomina “la maldición de Peso Pluma”.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

A pesar de la controversia, Peso Pluma no ha emitido declaraciones al respecto, lo que deja las acusaciones sin respuesta oficial por parte del cantante. La situación sigue siendo un tema de debate, mientras las investigaciones continúan.

Te puede interesar