Espectáculos.- Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio, nació el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz. Su infancia fue marcada por la pobreza y la falta de oportunidades, pero desde pequeña Paquita demostró su gran talento para la música. A pesar de solo haber podido estudiar la primaria, su amor por la música y su determinación para salir adelante nunca se detuvieron.
Su primer amor y su primera decepción
A los 16 años, Paquita comenzó a trabajar en el Registro Civil de Alto Lucero, donde conoció a Miguel Gerardo Martínez, tesorero municipal y su primer esposo. A pesar de la diferencia de edad, Paquita y Miguel tuvieron dos hijos. Sin embargo, su relación terminó cuando Paquita descubrió que él tenía otra familia, lo que significó una gran decepción para ella.
Tras esta dolorosa experiencia, Paquita decidió mudarse a la Ciudad de México para perseguir su sueño de cantar. Junto a su media hermana Viola, formó el dueto Las Golondrinas, un proyecto que se presentaba en restaurantes. Sin embargo, la relación con Viola terminó cuando esta recibió una oferta para iniciar su carrera en solitario, lo que dejó a Paquita en busca de nuevos horizontes.
Casa Paquita: El renacer de su carrera
En 1977, Paquita contrajo matrimonio con Alfonso Martínez, y en ese mismo año sufrió la tragedia de perder a su madre y a sus gemelos antes de nacer. Esta dolorosa experiencia la impulsó a abrir Casa Paquita, un restaurante-bar en la colonia Guerrero, donde comenzó a presentarse y a forjar su carrera como cantante. Su talento pronto la hizo famosa en la zona y la llevó a un público más amplio.
El despegue de su carrera musical
En 1984, Paquita grabó su primer disco, El barrio de los faroles, y a partir de ese momento, su carrera despegó de manera fulgurante. Con una voz potente y llena de sentimiento, Paquita conquistó el corazón del público mexicano y se convirtió en un símbolo de la música ranchera. Sus canciones, llenas de desamor y empoderamiento, se convirtieron en himnos para muchas mujeres.
Premios, duetos y trascendencia internacional
A lo largo de su carrera, Paquita la del Barrio recibió tres nominaciones al Grammy Latino y su música llegó a rincones de Centro y Sudamérica, así como a España. Compartió escenarios con grandes artistas como Vicente Fernández, Juan Gabriel, Ana Bárbara, Natalia Jiménez, y La Sonora Santanera. Además, incursionó en otros géneros musicales, demostrando su versatilidad y talento.
Problemas legales y incursión en la política
Aunque su carrera estuvo marcada por éxitos, Paquita también enfrentó momentos difíciles fuera de los escenarios. En 2006, fue detenida por acusaciones de defraudación fiscal, aunque luego de pagar una fianza pudo continuar su proceso en libertad. Más tarde, la “Reina del Pueblo” se aventuró en la política, siendo candidata del Partido Movimiento Ciudadano como diputada local en Misantla, Veracruz.
Problemas de salud y despedida
En los últimos años, Paquita se vio enfrentada a diversos problemas de salud que la obligaron a alejarse de los palenques y a estar hospitalizada en varias ocasiones. Su adiós deja un vacío en la música ranchera, pero su legado perdurará para siempre en los corazones de sus seguidores.
Paquita la del Barrio se ha ganado el cariño del pueblo mexicano, convirtiéndose en un ícono que, con su música, tocó fibras sensibles y reflejó las luchas y sentimientos de muchas personas. Su voz seguirá viva en cada rincón donde se escuchen sus canciones de desamor, valentía y empoderamiento.