Espectáculos.- El impacto de las políticas migratorias implementadas durante la presidencia de Donald Trump sigue generando reacciones entre figuras públicas, especialmente aquellas de herencia latina. Entre ellas, destacan las voces de Selena Gómez, Lupillo Rivera y Ángela Aguilar, quienes han utilizado sus plataformas para alzar la voz contra las prácticas de deportación y defender los derechos de los migrantes en Estados Unidos.
Selena Gomez fue una de las primeras en pronunciarse públicamente. A través de sus redes sociales, la cantante y actriz expresó su desacuerdo con la manera en que algunos migrantes han sido deportados, pidiendo perdón a los mexicanos en un gesto de empatía.
La controversia sobre las políticas migratorias ha tocado especialmente a quienes tienen raíces latinas, y su llamado a la reflexión se suma a una serie de protestas y manifestaciones en el país.
Por su parte, el cantante Lupillo Rivera también se unió a las voces críticas, dirigiendo una carta al presidente de Estados Unidos en la que resaltó las importantes contribuciones de los migrantes en la sociedad estadounidense, haciendo un llamado a valorar su esfuerzo y trabajo.
Ángela Aguilar, cantante estadounidense de ascendencia mexicana, también se sumó a la causa, utilizando sus redes sociales para compartir información clave sobre los derechos que los migrantes tienen en EE. UU. para evitar su deportación. Aguilar publicó una tarjeta informativa con indicaciones sobre cómo reaccionar durante un encuentro con autoridades migratorias, respaldándose en las enmiendas de la Constitución de Estados Unidos.
“¡Todos tenemos derechos, conoce los tuyos! La primera línea de defensa contra el abuso es una comunidad informada y organizada”, escribió Ángela Aguilar, haciendo un llamado a la unidad y la educación sobre los derechos legales de los migrantes.
La información compartida por Aguilar incluye pasos a seguir en caso de ser abordado por las autoridades, tales como no abrir la puerta, no contestar preguntas ni firmar documentos sin una orden judicial. Con este mensaje, la joven cantante reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la justicia social.
“Que el privilegio no te nuble la empatía”, fue otro de los mensajes clave de Ángela Aguilar, quien recordó la importancia de ponerse en los zapatos de aquellos que enfrentan situaciones de vulnerabilidad, como los migrantes en EE. UU. Aguilar, nacida en Los Ángeles, California, proviene de una familia de artistas mexicanos, y su postura refleja una profunda conexión con sus raíces y un fuerte sentido de justicia.