Cancún.- Selena Quintanilla, conocida mundialmente como “La Reina del Tex-Mex”, continua siendo una de las figuras más importantes de la música latina, a pesar de su vida fue trágicamente interrumpida hace ya 30 años.
A lo largo de su carrera, Selena logro una serie de hitos que la convirtieron en un referente cultural. Desde 1985 con su primer álbum , hasta su consolidación como estrella internacional con éxitos como “Amor Prohibido”, “Como la flor” y “Bidi Bidi Bom Bom”, Selena no solo destaco por su gran talento vocal, sino también por su capacidad de conectar emocionalmente con su audiencia.
Su estilo único, que fusionaba música tejana, cumbia y pop, la llevo a ser un fenómeno en los años 90.
No solo conquistó los corazones de sus fans, sino que también abrió las puertas a otros artistas latinos en el mercado estadounidense. Selena demostró que la música latina podía trascender fronteras y llegar a públicos diversos.
Sin embargo, su vida fue truncada el 31 de marzo de 1995, cuando fue asesinada a los 23 años de edad, por su exrepresentante Yolanda Saldívar. La noticias conmocionó al mundo y dejo un vacío irremplazable en la industria musical.
A 30 años de su muerte, La Reina del Tex-Mex sigue siendo una de las artistas latinas más influyentes. Su música sigue sonando en la radio, y su figura es celebrada en todo el mundo.
La película ‘Selena’ protagonizada por Jennifer López en 1997 y la serie sobre su vida en Netflix, han sido algunos de los homenajes que reflejan el impacto de su carrera y su historia.
A lo largo de los años, su familia ha mantenido viva su memoria a través de iniciativas como el Museo de Selena en Corpus Christi y la Fundación Selena, que apoya a jóvenes artistas latinos.
El legado de Selena también ha sido honrado en múltiples eventos, como su inclusión en el Salón de la Fama de los Grupos Latinos.
Su historia no es solo la de una estrella de la música, sino la de una mujer que rompió barreras y que, a pesar de su temprana partida, permanece viva en el corazón de millones de personas alrededor del mundo.