México.- Un total de 34 estudiantes del plantel Centro Mexicano-Francés 146 del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en Gómez Palacio, Durango, viajarán a las instalaciones de la NASA en Houston, Texas, del 26 al 31 de enero de 2025, como parte de un proyecto educativo diseñado para fortalecer su formación técnica y profesional.
Esta experiencia formará parte de las acciones de la institución para aplicar los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), enfocados en la innovación tecnológica y la excelencia académica.
Según la Secretaría de Educación Pública (SEP), el viaje tiene como objetivo dotar a los estudiantes de herramientas tecnológicas que les permitan afrontar los desafíos del mundo actual, así como consolidar sus capacidades profesionales bajo el marco de la NEM. “Este tipo de experiencias son fundamentales para preparar a nuestros jóvenes y enriquecer su formación.
Nos preocupa su desarrollo integral y es prioritario que tengan vivencias que complementen su aprendizaje técnico”, comentó Rodrigo Rojas Navarrete, director general de Conalep.
Los alumnos seleccionados, que cursan las carreras de Autotrónica, Mecatrónica y Electrónica Industrial, vivirán una experiencia única en la NASA, donde participarán en actividades que van desde la investigación espacial hasta la innovación tecnológica aplicada. La visita busca inspirar a los estudiantes para que continúen desarrollando proyectos tecnológicos avanzados, como la meta de diseñar un satélite espacial.
“Contamos con estudiantes altamente calificados que están listos para enfrentar los retos tecnológicos del futuro. Este tipo de viajes permite que se enfrenten a experiencias de talla mundial que impactarán profundamente su desarrollo profesional”, declaró Martín Atienzo Lazos, director estatal de Conalep.
Durante el viaje, los estudiantes estarán acompañados por mentores y expertos en el área, así como por la docente Laura Gabriela Guerrero Cano, quien actuará como coach del grupo. La SEP destacó que la experiencia internacional tiene como objetivo ampliar los horizontes educativos de los jóvenes y fortalecer sus competencias tecnológicas en un entorno global.
Este logro representa el esfuerzo continuo del Conalep por ofrecer a sus estudiantes una educación de calidad, competitiva y acorde a las necesidades de la industria, preparándolos para un futuro profesional prometedor.