Categorías: Educación

Proyectos de estudiantes del CBTIS 272 logran 4 victorias

Manuel Chan Uicab

Felipe Carrillo Puerto.- Estudiantes y maestros del CBTIS 72 han salido victoriosos con 4 proyectos en el XXVI Encuentro Nacional de Prototipos y Proyectos de Emprendimientos de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) 2024, informó el director del Plante Luis Illescas
“Estos logros los han hecho acreedores de importantes acreditaciones para participar en eventos nacionales e internacionales, destacando su compromiso con la innovación y la excelencia”, indicó.
Explicó que los Proyectos Ganadores en la Categoría de Estudiantes se encuentran “Bio Spoon”, “Bee Wrap”, “Bee Wrap” y que también se obtuvieron reconocimientos por Maestros del CBTIS 72 por los proyectos “K’ aoolte App” y “SIGET”
El proyecto “Bio Spoon” estuvo a cargo de las estudiantes Gridley Marlenn May Caamal y Dayari Amarely Yah May y su innovador proyecto “Bio Spoon”, desarrollaron unas cucharas de material orgánico y que se pueden comer al terminar de usarlas o se pueden sembrar en la tierra al ser 100% biodegradables, con este proyecto se busca reducir el uso de plásticos.
Este proyecto ha obtenido la acreditación para participar en la Copa Science de México Temporada 2024 en la modalidad de Emprendedor Verde. “Bio Spoon” es un ejemplo destacado de innovación sostenible y ha contado con la valiosa asesoría de los profesores José Armando Itzincab Mex y Yessica Alejandra Uh Can.
Asimismo, las estudiantes Zaira Jocelyn Hau Chuc e Isaura Gracida Acosta han sido reconocidas por su proyecto “Bee Wrap”, también acreditado para la Copa Science de México Temporada 2024 en la misma modalidad de Emprendedor Verde. Este proyecto, que promueve la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, con el desarrollo de envolturas hechas con cera de abeja, para sustituir el uso de plásticos o aluminios. El proyecto tuvo de asesoras a las maestras María Belinda Muñoz Peña y Guadalupe Novelo Tun.
Explicó que en la categoría de docentes, los profesores María Belinda Muñoz Peña y Noé Fernando Solis May obtuvieron el 1er Lugar Nacional con su proyecto “K’ aoolte App”. Este proyecto, busca fomentar el desarrollo turístico del sur del estado de Quintana Roo, mediante una aplicación que permite localizar lugares de interés para los visitantes a nuestro Estado, y ha sido acreditado para participar en el Congreso Internacional de Educación Inclusiva en Madrid, España, en 2025.
Por otro lado, el proyecto “SIGET”, desarrollado bajo la modalidad de Software por el profesor Oscar Pérez Olan, también ha sido acreditado para la Copa Science 2024. Este proyecto tiene como finalidad facilitar los trámites administrativos en las escuelas, agilizando los procesos de pago por prestaciones o servicios para los trabajadores de cada plantel, el proyecto recibió el apoyo del asesor Mario Antonio Sánchez Escalante y destaca por su enfoque innovador en el ámbito tecnológico.
“Estos logros representan un motivo de orgullo para toda la comunidad del CBTIS 72 y reafirman el compromiso de sus estudiantes y docentes con la excelencia y la innovación. Extendemos nuestras felicitaciones a los estudiantes de los planteles hermanos del Estado de Quintana Roo por sus acreditaciones y por sus valiosas contribuciones”.

Publicado por
Redacción Quintana Roo Hoy