Economía

Ejército limitó participación de empresas de Quintana Roo en grandes obras

Cayeron las participaciones en un 60%, debido a que el ejército acaparó todo

Jazmín Ramos / Grupo Cantón

CANCÚN.- Tras la caída de la participación de la iniciativa privada en la obra pública del 60 por ciento, las constructoras del estado esperan una mayor apertura para este 2025, indicó José Carlos Hernández, integrante de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

Refirió que, a raíz de que el ejército entró en los proyectos del gobierno federal, se limitó la participación de los empresarios del ramo y, en el caso de Quintana Roo, fue muy drástico porque fue mínima la intervención de las empresas locales en estas grandes obras.

“Tenemos entendido que este 2025 continuará la inversión en infraestructura por parte de los tres niveles de gobierno; confiamos, esperamos un milagro para que nos tomen en cuenta, pues se ha reducido nuestra participación”.

Comentó que, en el caso del Tren Maya, el ejército tuvo el control de la obra y solo dieron unos tramos a la iniciativa privada, pero no se tomó en cuenta a las empresas locales, lo que finalmente los afectó, pero prevén que este año les vaya mejor.

Señaló que se mantienen activos básicamente con las obras privadas, con los desarrollos de hoteles, plazas comerciales y la edificación de unidades habitacionales, pero en las obras públicas no hubo una apertura; sin embargo, siguen buscando los espacios para que sean tomados en cuenta.

Ante ello, recalcó que la participación en la obra pública de los constructores locales cayó en un 60 por ciento, lo que indica que solo ciertas empresas lograron colarse en las licitaciones y adjudicarse proyectos; el resto se mantiene con obras privadas.

Publicado por
Carlos
Etiquetas: CMICQuintana Roo