Economía

Cuesta de enero podría aplazarse hasta marzo; ciudadanos han adquirido deudas para solventar gastos no previstos

Paloma Wong

Chetumal.– La cuesta de enero se podría aplazar hasta marzo, en razón a las deudas adquiridas por los ciudadanos durante el año, a las cuales se les suman el pago de impuestos o algunos gastos no considerados, indicó Ana Marleny Rivero, presidenta del colegio de economistas de Quintana Roo.

La situación económica que impera entre los ciudadanos ha propiciado que en algunos casos las personas tengan que adquirir deudas para solventar gastos no previstos, aunque las deudas empiezan a incrementar aún más en el mes de noviembre para las compras del caso del Buen Fin, y se aplazan en diciembre con las fiestas decembrinas.

Derivado de ello, la entrevistada exhortó a la población a realizar ahorros que conlleven a ser utilizados en gastos imprevistos como una ida al médico, lo cual es sumamente importante.

Si bien las familias recientes estos gastos en la cuesta de enero, esta tiende aplazarse hasta marzo, ya que en este primer trimestre no solo se paga lo que adquirieron durante el año y los gastos de las fiestas decembrinas, sino que también se le suma el pago de impuestos y otros servicios adquiridos.

“El reto de todos los años es llegar a enero con dinero, entonces qué sucede, sabemos que vamos a cobrar nuestro aguinaldo un mes de vacas gordas por llamarlo de alguna forma y que es lo que se hace desde noviembre estamos gastando en exceso aprovechando las ofertas que se hacen del buen fin y a veces el uso desmedido de la tarjeta de crédito y que pensamos que podemos liquidar”, comentó.

Publicado por
Redacción Quintana Roo Hoy
Etiquetas: deudasEconomía