Karla Chable / Grupo Cantón
Viral.- Durante estas fechas navideñas es muy común que la decoración de los hogares sean con luces navideñas, ya que crean una atmosfera inigualable que acompaña esta temporada del año.
Aunque las luces navideñas son bellas, Antonio Peña García, catedrático de ingeniería eléctrica de la Universidad de Granada advierte que el impacto en la salud tiene aspectos positivos o negativos
La iluminación excesivamente intensa puede estresar a las personas interrumpiendo la secreción de la melatonina, la hormona encargada de regular el ciclo del sueño , y aumenta el cortisol durante la noche, el cortisol es una hormona que ayuda al cuerpo a responder al estrés, reducir la inflamación, regular el nivel de azúcar y controla la presión arterial. Lo que puede ser negativo para el ciclo del sueño.
Las luces navideñas pueden ser positivas para los transeúntes, ya que se mantienen alertas para cruzar las calles y evitar accidentes, y en el caso contrario, si las luces están en el hogar podrían interrumpir los ritmos circadianos que son importantes para el sueño-vigilia.
Las luces navideñas mantienen un ambiente iluminado que ‘alegra a muchas más personas de las que entristece’.
Por lo que es muy importante regular el uso durante las noches y al momento de irse a dormir.
Existen diferentes tipos de luces navideñas, existen unas que en particular arruinan por completo el ciclo del sueño de las personas, las luces brillantes, intermitentes o de tonos azules, antes de acostarse son las que hacen más daño al descanso porque suprime la melatonina y hacen que sea más difícil relajarse.
