Viral.- El influencer y empresario brasileño Ricardo Godói falleció el lunes pasado en el Hospital Día Revitalité, tras sufrir una parada cardiorrespiratoria mientras se sometía a un tratamiento para hacerse un tatuaje en la espalda. La causa del deceso fue la anestesia general aplicada durante el procedimiento.
A través de un comunicado en su cuenta de Instagram, donde contaba con más de 200,000 seguidores, se dio a conocer la triste noticia:
“Con profundo pesar comunicamos el fallecimiento de Ricardo Godói. Nos solidarizamos con sus familiares y amigos y les deseamos mucha fuerza para atravesar esta irremplazable pérdida.”
El hospital también emitió un pronunciamiento aclarando que su intervención se limitó a ofrecer el quirófano y los equipos médicos aprobados, mientras que el procedimiento fue supervisado por un médico privado contratado por el estudio de tatuajes y el propio Godói.
Medios locales informaron que el incidente ocurrió justo al inicio de la sedación e intubación.
“Ricardo sufrió una parada cardiorrespiratoria que fue atendida de inmediato. Se llamó a un cardiólogo para intentar reanimarlo, pero lamentablemente los esfuerzos fueron en vano”, explicaron fuentes cercanas al caso.
La muerte de Godói ha conmocionado a sus seguidores en redes sociales, donde era conocido por su trabajo como creador de contenido y empresario. Su partida deja una gran huella en la comunidad digital.
Este trágico incidente ha puesto de nuevo en el foco la creciente popularidad de la técnica de tatuajes “sin dolor”, que ha ganado terreno entre celebridades y deportistas, quienes optan por la anestesia general para evitar las molestias del proceso. Entre los más conocidos que han recurrido a este servicio se encuentra el exfutbolista del Real Madrid, Mariano Díaz.
La muerte de Ricardo Godói, quien era un referente para muchos, resalta los riesgos que pueden implicar ciertos procedimientos médicos y la creciente demanda de tratamientos estéticos sin dolor.