Síguenos

¿Qué estás buscando?

abril 02, 2025

Curiosidades

Día Mundial del Amante, ¿Por qué se celebra el 13 de febrero?

El 13 de febrero se ha designado como el Día Mundial del Amante, un evento controversial que celebra la infidelidad y que surgió en 2015. El Día, impulsado por Ashley Madison, resalta patrones de comportamiento entre los infieles y sus hábitos a la hora de celebrar el Día de San Valentín.

Curiosidades.- Cada 13 de febrero, un día antes de la celebración tradicional de San Valentín, se celebra el Día Mundial del Amante, una festividad que, a pesar de la controversia que genera, ha ganado notoriedad desde su creación en 2015. Esta fecha fue impulsada por Ashley Madison, una plataforma de citas con más de 30 millones de usuarios que se dedica a conectar a personas casadas en busca de aventuras extramaritales.

El Día del Amante ha levantado una serie de interrogantes sobre los comportamientos y motivaciones detrás de la infidelidad, y ha desatado un amplio debate.

De acuerdo con un informe publicado por el Daily Mail, una encuesta realizada por la plataforma revela que un 30% de los infieles opta por pasar el Día de San Valentín con su amante, mientras que el resto prefiere celebrar el 13 de febrero. En cuanto a los regalos, la encuesta también sugiere que tanto los cónyuges como los amantes reciben obsequios, aunque estos varían según la relación. Para la pareja oficial, se prefieren regalos tradicionales como flores y joyas, mientras que para el amante, los obsequios tienden a ser más atrevidos, como lencería o juguetes sexuales.

¿Por qué somos infieles? La psicología detrás de la infidelidad

El psicólogo Justin J. Lehmiller, en su artículo para Psychology Today, identificó varios factores clave que pueden llevar a una persona a ser infiel. Entre ellos destacan la ira, el deseo sexual insatisfecho, la falta de amor y la negligencia emocional dentro de la relación. Además, el experto señaló que la autoestima también juega un papel importante, ya que algunas personas buscan en la infidelidad una forma de reafirmar su atractivo o independencia. La variedad en las experiencias sexuales y los factores situacionales, como el consumo de alcohol o la influencia de amigos infieles, también están relacionados con la infidelidad.

El estudio revela que los hombres son los más propensos a buscar aventuras sexuales fuera de la relación debido a un deseo de mayor frecuencia en las relaciones íntimas o una necesidad de experimentar nuevas experiencias. Sin embargo, la infidelidad también se presenta como una forma de venganza en relaciones donde hay una traición previa o desconfianza emocional.

¿Cómo afrontar una infidelidad? Consejos de expertos

Enfrentar una infidelidad puede ser devastador y la forma en que se maneja depende de las circunstancias. El Centro de Psicología Área Humana de Madrid sugiere que superar la traición es un proceso complejo que requiere tiempo y resiliencia emocional. Es crucial que la persona afectada se enfoque en su cuidado personal y en buscar apoyo tanto de familiares como de profesionales para procesar el dolor y tomar decisiones informadas.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Si bien perdonar o no dependerá de la persona afectada, los especialistas señalan que la reconstrucción de la relación solo será posible si ambas partes se comprometen a sanar las heridas, reconstruir la confianza y ser sensibles durante el proceso.

Te puede interesar