Redacción / Grupo Cantón
Curiosidades.- El domingo de ramos marca el inicio de la Semana Santa, los días que son de gran relevancia para los católicos, por el significado y los eventos.
La Semana Santa coincide con las vacaciones de primavera para la fe cristiana, no son solo días de descanso. Trata del periodo más importante del año litúrgico, pues conmemora momentos centrales de la vida, pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
Los días más relevantes son el jueves y Viernes Santo, seguidos del Sábado de Gloria y Domingo de Resurrección, la Semana Santa comienza con el Domingo de Ramos, pues conmemora la entrada triunfal de Jesucristo en Jerusalén.
En este día se reconoce porque los fieles católicos acuden a la iglesia a bendecir a sus palmas, además llevar a cabo procesiones y la lectura del Evangelio de la Pasión. Para que no te pierdas esta celebración.
El Domingo de Ramos no tiene una fecha en específico, ya que cada año cae en un día diferente, pues no se rige por el calendario gregoriano, sino por el calendario lunar judío, al igual que toda la Semana Santa. El calendario se usa para que se recuerde que Jesús era judío, además muchos eventos de la Semana Santa ocurrieron en el contexto de las Pascua judía, que conmemora la liberación del pueblo Israel de la esclavitud en Egipto.
Esta comienza el día 15 del mes de Nisán en el calendario hebreo o lunar. De acuerdo a los Evangelios, la entrada de Jesús a Jerusalén ocurrió pocos días antes de la Pascua judía, alrededor del día 10 de Nisán.
El Domingo de Ramos en 2025 se celebra el 13 de abril, tomando en cuenta que el domingo de Pascua será el 20 de abril. Esto confirma que cada año cambia la fecha, pues en 2024, fue el 24 de marzo cuando se celebró.
Es primer día de la Semana Santa, pero también sirve para recordar el momento cuando Jesús llegó a Jerusalén montado en un burro, siendo recibido con ramos de palma y olivo por sus seguidores.