Síguenos

¿Qué estás buscando?

26 junio, 2024

Clima

Instalan en Quintana Roo el comité especializado para temporada de huracanes 2024

La temporada de huracanes inicia oficialmente el próximo 1 de junio y finalizará el 30 de noviembre

Agencia SIM / GRUPO CANTÓN


CHETUMAL- A unos días de que inicie la temporada ciclónica en el Atlántico (1 de junio) autoridades encabezadas por la gobernadora Mara Lezama realizaron la primera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil donde se instaló el Comité Operativo para la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2024, en el que participan la Marina, la Sedena y la Guardia Nacional, además de autoridades estatales y municipales.

“Todos los pronósticos es que tendremos mucha actividad, será una temporada particularmente activa, por eso la importancia de instalar este comité, sino de trabajar todos los días de manera constante para difundir entre la ciudadanía las acciones de prevención”, expresó la gobernadora.
Indicó que ya se han iniciado los recorridos en los refugios en todo el estado para que estén en óptimas condiciones y realizar las mejoras necesarias para albergar a las personas tanto de locales como de turistas, en caso de ser necesario.

La gobernadora resaltó la importancia de que las zonas de alto riesgo estén bien identificadas y contar con los planes de evacuación, además de conocer con suficiente anticipación lo que está sucediendo a través de los medios oficiales.

Por su parte, Erika Ramírez, directora Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Quintana Roo, informó que el estado es el segundo con mayor probabilidad de ser afectado por un huracán, con una probabilidad del 13.5% solo por debajo de Baja California Sur.

Para este 2024, indicó que se esperan para el Atlántico entre 11 y 12 tormentas tropicales, de 5 y 6 huracanes categoría 1 o 2, entre 4 y 5 huracanes categoría 3, 4 o 5.

Por esta razón, detalló que la Comisión Nacional de Agua mantiene una vigilancia permanente de la trayectoria de los ciclones a través de sus 40 estaciones climatológicas convencionales y 5 estaciones hidrometereológicas, además de dos observatorios, un radar, una estación de radio sonido y 11 estaciones meteorológicas automáticas.

 Abre este enlace para unirte al grupo de WhatsApp

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Te puede interesar

Advertisement