REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido su pronóstico para este sábado 1 de marzo de 2025, destacando un escenario meteorológico variado en diversas regiones del país debido a la interacción de varios fenómenos climáticos.
Frente frío número 30 afectará el noroeste del país
Este sábado, el frente frío número 30 se desplazará lentamente sobre el noroeste de México, interactuando con la corriente en chorro subtropical y una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera. Este fenómeno provocará vientos de 30 a 40 km/h, con rachas que podrían alcanzar los 60 a 80 km/h en el golfo de California. Además, se prevé la posible formación de tolvaneras en los estados de Baja California, Sonora y Chihuahua.
El frente frío también traerá consigo un descenso de las temperaturas en la región mencionada, así como lluvias aisladas en Baja California. De acuerdo con los pronósticos, existe la probabilidad de caída de aguanieve en las zonas montañosas de la Sierra Juárez y San Pedro Mártir, en Baja California.
Lluvias y descargas eléctricas en otras regiones del país
Por otro lado, canales de baja presión sobre el interior de México, combinados con inestabilidad atmosférica superior y la entrada de humedad proveniente de ambos litorales, ocasionarán lluvias con chubascos y descargas eléctricas en diversas regiones. Las zonas afectadas serán el noreste, centro, oriente, sur y sureste del país, con posibles tormentas acompañadas de granizo en los estados del centro y oriente de México.
Clima cálido en el norte y occidente del país
Mientras tanto, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua mantendrán condiciones de baja probabilidad de lluvia en el norte y occidente de la República Mexicana. En estas regiones, se espera un ambiente caluroso a muy caluroso, con temperaturas superiores a los 35 grados Celsius, especialmente en los estados del litoral del Pacífico mexicano, la península de Yucatán, y en zonas de la Mesa del Norte y la Mesa Central.
Condiciones en la Península de Yucatán
En la Península de Yucatán, se prevé un cielo con nubosidad dispersa y ausencia de lluvias durante el día. Por la mañana, las temperaturas se mantendrán frescas, mientras que en la tarde el ambiente será caluroso a muy caluroso. El viento será de dirección variable, con velocidades de 10 a 20 km/h y rachas de 40 a 60 km/h en los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Es importante que la población se mantenga informada sobre los cambios en las condiciones meteorológicas y tome las precauciones necesarias, especialmente en las áreas donde se prevén vientos fuertes, lluvias y temperaturas extremas.