Cine.- La actriz Karla Sofía Gascón, protagonista de la película Emilia Pérez, está en el centro de una creciente polémica que podría poner en riesgo su participación en la carrera hacia los Premios Oscar 2025.
Las declaraciones de Gascón en contra de Fernanda Torres, actriz brasileña también nominada al galardón a Mejor Actriz por su papel en I’m Still Here, han encendido los ánimos en la industria cinematográfica y podrían traerle consecuencias ante la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas.
En una entrevista reciente para un medio brasileño, Gascón acusó a un supuesto equipo de relaciones públicas de Torres de orquestar una campaña de desprestigio en su contra. Según la actriz española, dicho equipo estaría trabajando para dañar su imagen y las posibilidades de Emilia Pérez en la contienda por el Oscar.
“Si gana ella, estupendo, si gano yo, estupendo. Lo que no me gusta es que hay un equipo de redes sociales que trabaja alrededor de todas estas personas intentando demeritar mi trabajo y el de mi película”, declaró Gascón.
Aunque la actriz aclaró que no tiene nada en contra de Torres, a quien incluso felicitó por su desempeño en I’m Still Here, sus comentarios sugieren que el entorno de la actriz brasileña ha hecho comentarios negativos sobre Emilia Pérez, lo que ha generado tensiones en el ambiente de la competencia.
Las reglas de la Academia son muy claras respecto a la publicidad negativa entre los nominados. De acuerdo con su reglamento, no se permite ninguna comunicación pública que busque perjudicar a una película competidora. Aunque Gascón no mencionó directamente a Torres, sus insinuaciones sobre una campaña de desprestigio podrían interpretarse como una violación de estas normas, lo que pone en peligro su participación en la categoría de Mejor Actriz.
Hasta el momento, la Academia no ha emitido ningún pronunciamiento sobre si las declaraciones de Gascón violan las reglas. Sin embargo, si se determina que hubo una transgresión, las sanciones podrían ir desde una simple amonestación hasta la descalificación de la categoría.
El entorno polémico de los Premios Oscar
Las declaraciones de Gascón no son las únicas que han causado controversia en los últimos días. El director de Emilia Pérez, Jacques Audiard, también generó revuelo en las redes sociales al calificar al español como un idioma de “países pobres” y de “migrantes”. Estas palabras, que muchos consideraron despectivas, añadieron más leña al fuego en torno a la película y su equipo.
En este contexto, la controversia en torno a Gascón y Emilia Pérez sigue creciendo, y la decisión de la Academia sobre si tomará medidas contra la actriz podría influir en su futuro en la carrera por el Oscar.
La tensión en torno a las campañas de desprestigio y la publicidad negativa está lejos de resolverse, lo que asegura que las próximas semanas estarán llenas de expectativas en el mundo del cine.