Cine.- El estreno de Emilia Pérez en México, que se dio a conocer este 23 de enero, ha causado un gran revuelo en el ámbito cinematográfico, tanto por su éxito inicial en taquilla como por las críticas que ha recibido en el país.
A pesar de las controversias sobre su representación cultural y narrativa, la película dirigida por Jacques Audiard, que cuenta con 13 nominaciones a los Premios Oscar, ha logrado posicionarse en el quinto lugar de la taquilla nacional, con una recaudación de 1.5 millones de pesos y alrededor de 20 mil espectadores en su primer día.
El filme, que ha sido muy aclamado en el circuito internacional, ha llegado a México con un panorama distinto, ya que el público ha cuestionado tanto su enfoque como los elementos culturales que aborda. Con un elenco mayoritariamente extranjero y decisiones como filmar en París en lugar de en México, la cinta ha generado un intenso debate en redes sociales. Las canciones y ciertos diálogos también han contribuido a la controversia, siendo uno de los puntos más criticados la canción “Papá”, que ha sido tachada de estereotípica.
A pesar de estos factores, Emilia Pérez ha conseguido mantenerse entre las preferidas del público mexicano, superando a otros estrenos como Hombre Lobo y Mesa de regalos. Muchos usuarios en redes sociales se sorprendieron al ver la película en el top 5 de la taquilla, lo que deja entrever un interés generado por la controversia que rodea a la producción.
Sin embargo, los comentarios siguen siendo polarizados, con algunos apoyando la cinta y otros criticando la forma en que se presenta a México en la película. La protagonista Karla Sofía Gascón también ha sumado polémica con sus declaraciones confrontativas ante las críticas, lo que ha intensificado el debate.
Aunque Emilia Pérez sigue siendo un fuerte contendiente en los Premios Oscar, el verdadero desafío será ver si su aceptación en México perdura, o si su taquilla inicial se ha visto influenciada por el morbo generado por las fuertes críticas.
