Categorías: ciencia

Realizan primer trasplante pulmonar con un robot sin abrir el tórax

De la Redacción

Grupo Cantón


Ciencia.-Las cirugías que se realizan con el uso de robots ya llevan varios años de práctica en el mundo, pero su desarrollo no se detiene, este sigue aumentando. Uno de los últimas experiencias exitosas fue la que llevaron a cabo profesionales españoles del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona que hizo el primer trasplante pulmonar con cirugía completamente robótica a través de una nueva vía, que es una pequeña incisión debajo del esternón por donde se retiró el pulmón enfermo y se introdujo el nuevo, sin necesidad de romper el tórax.

Se trata de una técnica pionera porque hasta hoy solo se había realizado una experiencia similar en el Hospital Mount Sinai de Nueva York, pero fue una cirugía robótica parcial, informó el jefe de Servicio de Cirugía Torácica y Trasplante Pulmonar de Vall d’Hebron, Albert Jauregui, por lo que aseguró que esto es un hito internacional.

Esta nueva técnica consiste en hacer “una incisión pequeña por debajo del esternón, sin romper las costillas, por donde entra y sale el pulmón”, explicó. Además, se practican otras incisiones aún más pequeñas en el lateral de la caja torácica para entrar los brazos y cámaras 3D del robot quirúrgico Da Vinci, con el que el cirujano opera para retirar e introducir los órganos usando la apertura por debajo del esternón.

Para introducir el nuevo pulmón, los especialistas “desinflaron” el órgano en el quirófano a fin de permitir su ingreso por la pequeña incisión debajo del esternón, en un lugar del cuerpo que tiene la ventaja de disponer de una piel “muy elástica”, que da margen para ampliar la apertura aunque “sin tener que tocar ni una costilla”, resaltó Jauregui.

Publicado por
Redacción Quintana Roo Hoy