Síguenos

¿Qué estás buscando?

febrero 11, 2025

Accidente

Importante redoblar esfuerzos para combatir problemas de seguridad vial

CANCÚN, QRoo,.- Las autoridades municipales de Cancún están redoblando esfuerzos para combatir los problemas de seguridad vial, una preocupación creciente en una ciudad que atrae tanto a turistas locales como internacionales. Carlos Ariel Farjad Sánchez, coordinador de Educación Vial de Cancún, destacó en una entrevista los múltiples factores que inciden en los accidentes viales y subrayó la necesidad de generar conciencia entre los conductores.

Según Farjad Sánchez, los accidentes son provocados por una combinación de factores humanos, climáticos, vehiculares y del estado de las vías.

Sin embargo, recalcó que el factor humano es determinante, pues muchas colisiones ocurren debido a distracciones, exceso de velocidad, uso del teléfono móvil, maniobras peligrosas y falta de atención.

“El año pasado se registraron más de mil accidentes de tránsito en Cancún. Aunque no tenemos cifras exactas, los principales causantes han sido las distracciones al volante, las malas maniobras y el incumplimiento de los límites de velocidad,” señaló.

Capacitación como herramienta clave

El funcionario subrayó la importancia de las capacitaciones a los conductores, especialmente a quienes forman parte del transporte público, que representan aproximadamente el 20% de los incidentes viales.

Estas capacitaciones, organizadas por la Dirección de Tránsito y sindicatos como el de Andrés Quintana Roo, buscan sensibilizar a los conductores sobre la responsabilidad de transportar vidas humanas.

“Es esencial que los operadores respeten los límites de velocidad, las normativas viales y a los demás usuarios de la vía, incluyendo peatones, ciclistas y motociclistas. La capacitación no solo mejora su desempeño, sino que los ayuda a entender la importancia de su rol en la seguridad vial,” afirmó Farjad Sánchez.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Impacto humano y económico

Además de las pérdidas humanas, los accidentes viales generan importantes afectaciones económicas tanto para las familias involucradas como para la ciudad. Por ello, el coordinador hizo un llamado a la ciudadanía para conducir de manera defensiva e inteligente, evitando competencias o confrontaciones con otros automovilistas.

“Conducir un vehículo implica una gran responsabilidad. En nuestras manos llevamos vidas humanas, y debemos ser conscientes de ello para fomentar una cultura vial armónica y segura. Queremos que todos lleguen a sus destinos sanos, salvos y felices,” concluyó.

En este primer mes del año, las autoridades municipales continuarán evaluando el impacto de las medidas implementadas y determinarán si es necesario reforzar las campañas de concienciación, establecer nuevos filtros de control o aumentar las infracciones para garantizar una mayor seguridad vial.

Te puede interesar