Categorías: Municipios

Ejidatarios exigen indemnización por tierras expropiadas para el Tren Maya

Manuel Chan

GRUPO CANTÓN


FELIPE CARRILLO PUERTO.- Exigen ejidatarios de X-Yatil el pago de indemnización por sus tierras que están siendo expropiadas para el tendido eléctrico de una subestación eléctrica que servirá para el Tren Maya, aseguró Diego Aké Urich, presidente del Comisariado Ejidal.

Los más de cien ejidatarios se reunieron este miércoles por la mañana en la comunidad de San Luis, como medida de presión para exigir un diálogo con las autoridades responsables de la obra.

De acuerdo con Aké Urich, son 25 hectáreas las que están siendo expropiadas, con la colocación de postes de grandes dimensiones en un tramo de seis kilómetros 400 metros a un lado de la carretera federal 184 (Muna-Felipe Carrillo Puerto).

Los trabajos ya avanzaron en un 70 por ciento y el pago de indemnización aún no se ha efectuado, por ello el líder ejidal exigió la atención de las autoridades de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para entablar un diálogo y un acuerdo de pago por sus tierras.

El cableado que hace falta en los postes ya colocados es el trabajo que se ha detenido como medida de presión para que las autoridades correspondientes acudan al llamado de los campesinos.

Ejidatarios de la comunidad X-Yatil, perteneciente a este municipio, exigieron la mañana del miércoles de manera pacífica para pedir el pago de indemnización de sus tierras, donde fueron colocadas las torres que alimentarán de energía eléctrica al Tren Maya.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Entrevistado al respecto, Diego Ake Urich comisariado ejidal de X-Yatil, indicó que son seis kilómetros, que comprenden de 25 hectáreas, las que piden que sean indemnizadas, para un total de 160 ejidatarios activos en el padrón.

“El temor de los comuneros es que al concluir la obra no sean indemnizados y pasen años para que puedan para recibir el recurso que les corresponde”, expresó.

Por esta razón, los trabajos en dicha zona se encuentran suspendidos hasta que no tengan una respuesta por parte de los encargados de ejecutar la obra federal.

Finalmente, el entrevistado señaló de no obtener una respuesta positiva estarán tomando otras medidas como el bloqueo de la carretera federal, pero se les estará dando unos días para que puedan tener alguna respuesta.

Publicado por
Maritza