REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN
La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) está trabajando activamente para asegurar que los clavadistas mexicanos puedan competir con la bandera de México y escuchar el Himno Nacional durante la Copa del Mundo 2025, luego de que World Aquatics impusiera restricciones tras retirar el registro oficial de la Federación Mexicana de Natación (FMN) en 2024.
El conflicto comenzó debido a las investigaciones que involucraron a Kiril Todorov, ex presidente de la FMN, quien enfrenta cargos por presunto desvío de recursos. La falta de acción frente a este tema llevó a que la FMN perdiera su registro ante la federación internacional, lo que obligó a los atletas mexicanos a competir como “atletas neutrales”. Esta situación también les impide portar la bandera nacional o escuchar el Himno Nacional en caso de ganar medallas en la Copa del Mundo 2025.
Rommel Pacheco, actual titular de la Conade y ex clavadista olímpico, expresó su firme compromiso de revertir estas restricciones y asegurar que los atletas mexicanos puedan representar a su país con orgullo en el próximo evento. “Si bien recuerdan, yo gané la Copa del Mundo de Clavados y nuevamente México tenía problemas con la federación internacional, y no me dejaron ni cantar el himno nacional ni portar la bandera, ni el uniforme, y eso no lo voy a permitir otra vez”, comentó en una entrevista.
Pacheco explicó que ya se encuentran trabajando de manera conjunta con World Aquatics y el Comité Olímpico Mexicano (COM) para restablecer el registro de la FMN y solucionar la problemática que afecta a los atletas mexicanos. Aseguró que están haciendo todo lo posible para garantizar que los competidores nacionales no sufran las consecuencias de esta situación.
El titular de la Conade detalló que las conversaciones están centradas en constituir un nuevo comité estabilizador para la FMN y designar a un nuevo director de la federación, lo cual permitiría que los atletas mexicanos recuperen los derechos plenos de representación internacional. “Estamos trabajando de la mano con World Aquatics y el Comité Olímpico Mexicano para que, en la construcción de esta nueva federación, nuestros atletas no sean afectados”, indicó.
María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano, también se refirió al tema, responsabilizando a la administración pasada de la Conade por la pérdida del registro de la FMN. “No nos engañemos, la FMN fue expulsada de World Aquatics y para no quitarle los derechos a los atletas, deben participar así, sin nacionalidad”, comentó Alcalá, destacando que la situación actual es resultado de la falta de acción en el pasado.
La Copa del Mundo 2025 de clavados se llevará a cabo en Guadalajara del 3 al 6 de abril, y los atletas mexicanos que participarán en la competencia incluyen a figuras como Osmar Olvera, Juan Celaya, Gabriel Vázquez, Mía Cueva, Lía Cueva, Kenny Zamudio, Kevin Berlín, Randal Willars, Gabriela Agúndez, Alejandra Estudillo y Suri Cueva.
