REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO. Este año, Valeria Rosales Sánchez, estudiante de primer semestre de la licenciatura de Artes Visuales en la Facultad de Artes y Diseño (FAD) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), tiene un objetivo claro, competir en el Campeonato Mundial de Kickboxing Abu Dabi 2025, organizado por la Asociación Mundial de Organizaciones de Kickboxing (WAKO). Su meta no es solo destacar como atleta, sino también representar con orgullo a México y a su alma mater.
“Para este 2025 tengo la posibilidad de pelear un lugar en la selección nacional. Habrá que superar las pruebas que nos pongan en cada concentración para llegar a este Mundial. Confío en lograrlo y ese es el objetivo”, afirmó Rosales Sánchez para Gaceta UNAM.
El proceso de selección para formar parte de la selección nacional no será sencillo. Las aspirantes, incluida Valeria, deberán participar en dos concentraciones en las Villas Conade y una más en la Riviera Maya, donde se entrenará tres veces al día.
Con su medalla de plata
Con su medalla de plata panamericana y su determinación de conquistar un lugar en el Mundial de Abu Dabi 2025, Valeria es un ejemplo de resiliencia y talento para las nuevas generaciones. (Gaceta UNAM)
Un camino de esfuerzo y dedicación
Durante estas sesiones, las deportistas serán evaluadas en aspectos físicos, psicológicos, nutricionales, técnico-tácticos y estratégicos. Además, enfrentarán una competencia interna en Quintana Roo que definirá quiénes están aptas para el Mundial.
“Nadie tiene el puesto asegurado, hay que poner mucha dedicación a este proceso, y es algo que estoy dispuesta a hacer para representar a mi alma mater”, aseguró Valeria Rosales.
Valeria ya ha demostrado su potencial en competencias internacionales. Fue seleccionada nacional para participar en el Campeonato Panamericano de Kickboxing de la WAKO, que tuvo lugar entre octubre y noviembre de 2024 en Santiago, Chile. En este torneo, obtuvo la medalla de plata en la modalidad Kick Light, División–50 kilogramos.
Su camino en el Panamericano no fue fácil. A pesar de enfrentarse a un entorno desconocido y competir con una fractura en el hallux (dedo pulgar del pie), Valeria logró avanzar a la final tras vencer por nocaut a su rival de Perú. Sin embargo, en la pelea decisiva contra la representante de Argentina, un fallo dividido le otorgó el subcampeonato.
Mientras avanza en su preparación
Mientras avanza en su preparación para el Mundial, su sueño de poner en alto el nombre de México y de la UNAM sigue latente. (Gaceta UNAM)
Además de su participación en competencias, Valeria forma parte de iniciativas que buscan fortalecer el deporte femenil. En noviembre pasado, la Asociación de Kickboxing de la UNAM organizó el Dual Meet Femenil en el Ex Reposo de Atletas de Ciudad Universitaria (CU).
Este evento exclusivo para mujeres incluyó entrenamientos, exhibiciones de sparring y un conversatorio sobre las experiencias de las mujeres en un deporte históricamente dominado por hombres.